jueves, 27 de marzo de 2025

fin de mundo..! LOS MAESTROS HOY CLAMAN PARA SOBREVIVIR

 La magnitud del desastre educativo llegó a la indefensión de los profesionales formadores de generaciones, hoy en día los docentes están frente a un panorama muy critico y casi inhumano para muchos al observar un Maestro reclamar sus propios beneficios legales como trabajador, donde el educador ya ni sabe quien es EL PATRONO ni donde ir a reclamar, pero lo más grave aún es que el patrono tampoco sabe quienes son sus TRABAJADORES ; es el colmo de la administración educativa que en la actualidad está solicitando a los Maestros con 30, 40 y 50 años de servicio algunos requisitos como la copia de cédula de identidad, constancia de trabajo, copias de detalles de pago y hasta las constancias de incapacidad otorgadas por el seguro social desde hace dos y tres décadas atrás que fueron evacuadas por una junta medica y admitidas en su oportunidad por las dependencias educativas regionales y nacionales.


La primera quincena del presente mes de marzo 2025, miles de Maestros quedaron sin sueldo en el país por disposición del Ministerio de Educación que bloqueo los pagos a los Docentes de los cuales hay centenares en el Estado Falcón, en esa situación sin recibir todavía el pago de la humilde quincena que oscila entre 150 y 400 bolívares en algunos casos, así como tampoco hay información oficial al respecto por parte del Ministerio de Educación ni de la zona educativa en Falcón.


El día 25 se cumplieron dos quincenas sin que los Maestros reciban el sueldo, que de paso es como cerrarle también la llave de la alimentación por cuanto cada quincena es el equivalente para poder  comprar medio cartón de huevos; con esa acción Ministerial no solamente se rompen la leyes de Dios, sino además todos los ordenamientos legales vigentes incluidos los derechos humanos de cada Maestro o trabajador.


Donde está la justicia para los Docentes que quedaron desprotegidos hasta del Ipasme ?, ahora con todos sus padecimientos producto de la edad avanzada , se consiguen que el patrono los lanza a la calle con miserables jubilaciones prácticamente a las puertas de la indigencia después de su largo servicio prestado al país.


Señores Gobernantes, Legisladores y Fiscal General, ustedes creen que lo que pasa con los Maestros es justo ? quien ampara estos humildes trabajadores, adultos mayores en plena crisis ?

Jubilar un Docente con 50 años de servicio, con el sueldo actual es darle en la cara con la puerta de la escuela donde trabajó los mejores años de su vida ese adulto mayor.


Ese triste panorama nos obliga a preguntar: Donde están los defensores de esos trabajadores en un gobierno con tendencia socialista ? 

Que hacen los lideres sindicales, Federaciones y Sindicatos que no se pronuncian al respecto, frente al terrible drama que viven en la actualidad los Maestros ? donde fue a dar la legislación venezolana para atender ese sector más necesitado de los trabajadores ?

Es que abrir La Constitución Nacional de Venezuela y leer el Articulo 91 , pesa mucho ó fue escrito para no darle cumplimiento ?

Donde están las instituciones creadas para garantizar la justicia social y los derechos humanos de los trabajadores educativos ?.

El estado está obligado a proteger los adultos mayores que ejercieron la noble y digna profesión de educar, a través de un decreto o resolución que ampare su prestación de servicio y obtengan una jubilación con dignidad que garantice, vivienda adecuada, alimentación, atención medica especializada y una vida saludable.


Un Maestro venezolano, no puede ganar menos de 1.500 dólares mensuales, para poder medio satisfacer sus necesidades y su jubilación no puede estar por debajo de los 100 Mil dólares en bolívares, es lo justo para los formadores de generaciones; ellos no pueden ser despedidos como animales porque hasta el cesta tiket le quitan, es matarlo con la jubilación, como si el trabajador hasta el día de su jubilación dejara de comer y eso no es así, el Jubilado sigue comiendo y viviendo igual que el Maestro Activo, por lo tanto, cortarle sus beneficios ganados por ley, es una injusticia que hoy están clamando para sobrevivir. (MGR)