
NOTIFAL/ Coro, Estado Falcón.- La alta dirigencia de la MUD sigue bajándose del "Autobus del Progreso" . En el estado falcón cuando falta una semana para las elecciones del 7 de octubre, Aldo Cermeño le "pinchó" los cauchos al autobus. VER AQUÍ ....

El ex gobernador del estado Falcón, Aldo Cermeño, comunicó su respaldo al presidente y candidato Hugo Chávez.
Anunció “que esta decisión no ha sido fácil”.
Minutos más tarde, el partido Copei emitió un comunicado fijando
posición e informó que “Cermeño no ha tenido ningún cargo en la
organización, estaba retirado de la actividad política y ya no es
militante de la tolda”.
El ex gobernador expresó que ya se habia comunicó con la dirección
del partido socialcristiano, “donde les recordé que en la pre-campaña
electoral le expresé a Capriles mi preocupación por la conducción de la
misma, y le dije que entre el original y la fotocopia, Chávez es el
original”.
“El discurso de izquierda no le luce (Capriles) por un razón elemental,
quien pretenda desconocer su propia historia tiene una estrategia equivocada.
Radonski fue diputado por el Zulia en el último congreso de la cuarta
República, con un puesto negociado. Así que no me va a venir con un
discurso anti cuarto republicano, cuando conocemos la historia de cada
quien”. El dirigente manifestó que “si me excluyen de las filas de Copei me
quedo independiente, yo no voy a estar brincando de un lado para otro.
Yo tomé una decisión, que entiendo como responsable”.
Ex dirigentes de la oposición esperan el triunfo del candidato Chávez
El primero en pronunciarse fue el ex gobernador del estado
Anzoátegui, David De Lima quien presentó un supuesto documento oculto
denominado “
Lineamiento para el Programa de Gobierno de la Unidad Nacional“.
Un acuerdo que presuntamente está firmado por varios dirigentes de la
oposición y que estipula algunos lineamientos económicos y políticos
que no fueron revelados a toda la población.
A los pocos días, el diputado a la Asamblea Nacional y ex candidato a la alcaldía de Sucre,
William Ojeda, criticó “las obsesiones neoliberales” que tendría la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
En este sentido, Ojeda también arremetió en contra de la presunta
“agenda oculta” del paquete económico del programa de gobierno opositor,
denuncia que diera origen al termino “paquetazo económico”.
Exactamente una semana después uno de los políticos más vinculados a
la campaña de Capriles y el candidato de la unidad a la alcaldía de
Sucre,
Juan Carlos Caldera fue vinculado a un acto de corrupción.
El diputado oficialista, Julio Chávez fue el encargado de revelar el
video en el cual Caldera recibe una paca de dinero por parte de Luis
Peña, asistente del empresario Wilmer Ruperti, según el propio Caldera.
Por último, los partidos Piedra, Unidad Democrática, Manos por Venezuela y Cambio Pana retiraron su apoyo al líder de la MUD
faltando menos de un mes para las elecciones presidenciales.
Por su parte, Henrique Capriles se ha mantenido al margen de las declaraciones de los personajes que le retiraron su apoyo.
Sin embargo, en cuanto al caso de Caldera,
el candidato lo expulsó de su campaña y destituyó su cargo
como el representante de la candidatura ante el Consejo Nacional
Electoral (CNE), asegurando que él está en contra de la corrupción.